Claves para Tomar Decisiones Sabias
Cuaresma: Reconcíliate, Reflexiona, Renueva
Continuando nuestro recorrido cuaresmal, habiendo reflexionado sobre la reconciliación, el examen de conciencia y la Palabra de Dios, llegamos a un aspecto fundamental para nuestra vida espiritual: el discernimiento. Dentro de la etapa "Reflexiona", este artículo se enfoca en cómo desarrollar la capacidad de tomar decisiones sabias, guiadas por el Espíritu Santo.
El Discernimiento: Un Regalo del Espíritu
El discernimiento es la capacidad de distinguir entre lo que proviene de Dios y lo que no, entre el bien y el mal, entre la verdad y la mentira. Es un regalo del Espíritu Santo que nos permite tomar decisiones que estén en consonancia con la voluntad de Dios.
La Importancia del Discernimiento en la Toma de Decisiones
En la vida cotidiana, nos enfrentamos constantemente a decisiones que pueden tener un impacto significativo en nuestro camino espiritual. El discernimiento nos ayuda a evaluar nuestras opciones a la luz de la fe, permitiéndonos elegir aquellos caminos que nos acercan a Dios.
San Ignacio de Loyola y el Discernimiento Espiritual
San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, desarrolló un método de discernimiento espiritual que ha sido utilizado por innumerables personas a lo largo de los siglos. Sus "Reglas para el Discernimiento de Espíritus" nos ofrecen claves valiosas para tomar decisiones sabias.
Los Movimientos Interiores: San Ignacio nos invita a prestar atención a los movimientos interiores de nuestro corazón. Los buenos espíritus nos traen paz, alegría y consuelo, mientras que los malos espíritus nos generan inquietud, tristeza y confusión.
Tiempos de Consolación y Desolación: San Ignacio describe dos estados espirituales: la consolación, en la que experimentamos la presencia de Dios, y la desolación, en la que nos sentimos alejados de Él. El discernimiento nos ayuda a navegar estos estados y a tomar decisiones sabias en cada uno de ellos.
Las Mociones: Ignacio pone enfasis en las "mociones", que son estos movimientos internos del alma, y como estas se sienten, y de donde provienen.
La Confirmación: Despues de experimentar mociones, y sentimientos, se necesita una confirmación de Dios, por medio de la oración, y la reflexión.
El Examen de Conciencia: San Ignacio también subraya la importancia del examen de conciencia como una herramienta para el discernimiento. Al reflexionar sobre nuestras acciones y pensamientos, podemos identificar aquellos patrones que nos alejan de Dios.
Claves para el Discernimiento Espiritual:
Oración: La oración es fundamental para el discernimiento. Pidamos a Dios que nos ilumine y nos guíe.
Reflexión: Reflexionemos sobre nuestras opciones, considerando sus posibles consecuencias y su impacto en nuestra vida espiritual.
Consejo Espiritual: Busquemos el consejo de un director espiritual o de una persona de confianza que pueda ayudarnos a discernir la voluntad de Dios.
Paz Interior: Prestando atención a la paz interior que una decision o moción nos proporciona.
La Palabra de Dios: Como siempre, La palabra de Dios es una guia.
Que este tiempo de Cuaresma sea una oportunidad para desarrollar nuestra capacidad de discernimiento espiritual, permitiendo que el Espíritu Santo nos guíe en la toma de decisiones que nos acerquen a Dios.